DEPRESIÓN TERMINAL
Tengo la costumbre de
recoger las páginas de diarios del suelo, por muy mugrientas que estén. Todos quienes me conocen la han padecido o
disfrutado, como una noche hace años, en que, rumbo a la casa de mis padres, me
senté en el paradero de micro cercano a leer unas páginas donde aparecía que
esa misma costumbre tenía don Miguel de Cervantes y Saavedra. A lo lejos venía mi familia en su automóvil
y mi madre exclamó: Miren, está leyendo
el diario como lo hace el Canito.
La carcajada fue general cuando al acercarse comprobaron que NO era
otro, sino yo. Mientras me llevaban a
casa, me contaron la anécdota.
Siempre he pensado: Si
el viento las empujó a mí, ¿quién soy yo para negar la inspiración del
Espíritu?
Justo regresaba a la
fría y maloliente pieza donde resido hace un año y, mientras pateaba una lata
de cerveza, que vi la típica hoja doble del Mercurio de Valparaíso, con manchas
de aceite y pisadas. Eran las páginas 11
y 12 del miércoles 16 del presente. La
ojeé y vi que la 12 traía una nota sobre el tema de marras. Sonreí y la puse en mi bolsillo. Tardé en leerla, porque la olvidé en él y
sólo hoy, al lavar la chaqueta, la saqué y leí. Transcribiré algo (vayan a la web si quieren
comprobarlo):
…la noche del
lunes al mesa electoral del Frente Amplio decidiera rechazar… del ex
presidenciable…, Beatriz Sánchez respaldó dicha determinación.
Desde el bloque
denunciaron “hostigamiento” y “amedrentamiento” contra Castillo por parte del
sociólogo.
“Creo que hay
cosas que son inaceptables hoy en día en política… hoy día hay temas donde no
nos podemos hacer los lesos, hay temas donde no se puede mirar para el lado,
hay que tomar decisiones aunque tengan costos, aunque sean dolorosa(sic)”.
Mayol… publicó
en redes sociales… “Esta derrota es horrible, porque no dice nada, carece de
palabra alguna, carece de respuestas”… la acusación… es “falsa”.
Asimismo, acusó
que fue excluido de las reuniones donde se decidió rechazar su candidatura,
aseverando que “fue un juicio sumario, sin derecho a defensa, por un cargo
desconocido”.
El audio de
Whatsapp… a Castillo: “Si quieren una guerra, van a tener guerra. Si es así de simple. Lo que no entiendo es por qué ustedes
quieren tener guerra, a menos que ustedes quieran partir el Frente Amplio”.
…en un primer
momento el Frente Amplio apuntó al audio que envió Mayol a Castillo como la
razón para excluirlo de la elección parlamentaria, desde el bloque señalaron ayer
que no fue una causal puntual la que motivó la determinación, sino “una
seguidilla de hechos donde Alberto ha traspasado los principios básicos de
nuestra organización, porque –como ustedes saben– ha hablado en la prensa antes
de hablar con nosotros”, dijo la vocera Rosario Olivares.
“No es por
ningún hecho puntual, tampoco por cupos o espacios, sino por sentar los principios de cómo queremos que
trabaje el Frente Amplio”, enfatizó.
Cuando terminé de
leerlo una pesadez agobiante me obligó a sentarme un rato. Estaba realmente anonadado por la última
frase: ¡SENTAR LOS PRINCIPIOS DE CÓMO QUEREMOS QUE TRABAJE”. ¡Cargos falsos, secretismo,
juicio sumario, sin aviso previo ni derecho a defensa, ¡entre gallos y medianoche! Condena moral y sentencia en todo el
territorio nacional a perpetuidad.
¡Vaya conjunto de principios de funcionamiento que eligieron para su
Fuerza Armada y así se van a quejar de que los trate con ese mote, ¡siendo
eso!
¡Por Amor a la Soberanía Popular!,
tratada como imbécil con estas volteretas gatopardistas. ¿¡Cómo mierda siguen
sosteniendo que son la ÚNICA alternativa al duopolio, si acaban de ejecutar
públicamente a su ex abanderado!? Si de
verdad fue el idiota Jackson quien ejecutó esta maniobra, denle las gracias por
la derrota que sufrirán. Les espera una
lenta agonía como al Fra–Fra y al Meo.
Jackson volverá al nido después de este trabajo de infiltración, cuando
su diPUTAción corra peligro, se los apuesto.
Mayol, al hablar con la
prensa había sido astuto, porque dejaba registro de sus dichos, de modo de NO
caer en la trampa del secretismo estalinista de la Fuerza Armada. Voy a vomitar y vuelvo.
Esto confirma
absolutamente lo que hasta hace un par de días sólo era mi hipótesis de
trabajo. ¿¡Por qué mierda lo acusaron
de algo que NO había hecho!? ¿Creyeron
que pasaría piola? ¿Qué NO se descubriría el embuste en la era de las redes sociales? ¡Ese es el punto: Mintieron descaradamente! ¡Tanto que se quejan de La Dictadura y
actúan como lo hacen todas: Pinocho, Stalin!
¿Tanto miedo le tienen? ¿Por qué
le temen tanto? Sólo el terror explica
tan imbécil sobrerreacción. Tolerancia Cero me dio la
respuesta. NO recuerdo quién dijo, a
propósito, precisamente de cómo la Desconcertación se había acomodado al sistema neoliberal, que
Mayol había llamado a ese proceso traición. Boric fue tajante al decir que NO había tal
traición, sino diferencia política, porque la condena moral impide todo diálogo,
alias negociación post primera vuelta decía el subtitulado.
Hace 16 años me topé
con ese mismo dilema, al refundar mi pensamiento histórico: ¿Son errores o son
horrores? Desde el momento en que NO
son decisiones irracionalmente tomadas, sino todo lo contrario, fríamente
calculadas, NO son errores. Hay una
voluntad política, literalmente, una Concertación con el Modelo Neoliberal
chileno de que las cosas sean como son, que NO admite otra interpretación. Los errores se corrigen y NO ha habido
voluntad política de corregir El Modelo.
El ejemplo de las sillitas
musicales desde las superintendencias estatales a los gremios empresariales,
supuestamente controlados por ellas, tal como nos recordó Boric en Tolerancia Cero, es prueba indesmentible
de aquella simbiosis. Esto que es
aplicable a la DesConcertación está pronto a serlo para los muchachos que
prometieron de guata NO ser como
ellos.
Recordemos que El
Modelo se presenta a sí mismo, Fukuyama dixit, como último y total, dado que
venció a los malditos comunismos reales
y se plantea como el famoso Fin de la Historia, en los dos
sentidos de la expresión: Como finalidad, objetivo, es decir, sentido de la
evolución histórica de la Humanidad; a la vez que como término cronológico de
ésta, es decir, último modelo societal por ser el único que soluciona todos los
problemas. Después de él, sólo el Apocalipsis, si es que existe el Dios
cristiano. NO viene al caso refutar
dicha imbecilidad, pero debe ser recordada, para saber dónde estamos varados.
Tal como había
imaginado hace un tiempo, la diferencia entre Mayol y la mayoría de los Fuerza
Armada está en la intensión de hablar
con la verdad, como buen intelectual, especie en extinción en manos de los
políticos. Esa es la real causa de tal
sobrerreacción: El Terror a la cruda verdad de que están a un paso de negociar
con la nueva Pillería cupos en el aparato estatal. Creo que Mayol los habría tratado de traidores
al hacer eso. Ellos saben que NO
pasarán a segunda vuelta. Desde que
supe que esa era su cantinela, los odié por mentirosos, por imbéciles. ¡NO se deben sembrar falsas esperanzas en la
gente, eso fue lo que la alejó de la política después de La Traición de la
DesConcertación! Eso NO es accidental,
le creen a los marketeros y publicistas que dicen que si lanzas lejos el tejo,
la gente correrá más por alcanzarlo, cuando es todo lo contrario. NO por darse aires triunfalistas, se
triunfa.
Las primarias debieron
haber sido la medicina contra esa insolente arrogancia: ambos candidatos
sacaron muchos votos menos que Piñera.
Eso ya dice que la disciplina está en otra parte. Sería una suerte que la Bea tuviese la suma
de los votos de la primaria para la presidencial. El desastre será horroroso, porque NO iré a
votar por la Bea que babea… ¿Cómo puede ser Presidenta alguien que ni siquiera
está bien informada de lo que sucede al interior de su conglomerado de gatos
universitarios?
Seguir con la
cantinela, como Boric en Tolerancia Cero,
de que están capacitados para ser Gobierno, es una descarada mentira que nadie
se traga ni tragará. Esto será motivo
de que la gente que había votado históricamente por la Desconcertación, alias
Nueva Pillería, y miraba con interés a la Fuerza Armada, volverá sobre sus
pasos y votará nuevamente por ellos.
La lógica del votante
es la misma que del apostador a los caballos: se pregunta cuál es el pingo ganador, nada más. Gente que votó por Lagos, votó por Piñera en
su primer mandato. Piñera volverá a ganar,
porque ninguna de las otras candidaturas tiene mística. Esa mística tiene
como señal distintiva La Unidad.
Piñera, al convertirse en el Gran Elector de la lista parlamentaria de
la Ultra Derecha, lo ha conseguido.
Todo esto me hizo
recordar lo que el Viejo Pepe decía de intelectuales vs políticos:
Su
existencia radica en el esfuerzo
continuo de pensar la verdad y, una vez pensada, decirla, sea como sea, aunque
le despedacen. Este es el máximun
de acción que al intelectual corresponde: una acción que es, en rigor, una
pasión. El hombre de pensamiento no
puede, no debe aspirar a otra forma de heroísmo que al martirio. El mayor triunfo es el naufragio para
este perpetuo navegante sobre Gólgotas de tres palos, como los bergantines.
El intelectual vive, principalmente, una
vida interior, vive consigo mismo,
atento a la pululación de sus ideas y emociones. Nada en el mundo tiene para él la realidad
comparable a esas cosas íntimas. Por lo
mismo, las ve y las distingue con inevitable claridad. Sabe en cada instante lo que piensa y por
qué lo piensa. La idea verdadera y la
idea falsa acusan terriblemente ante la mirada interior sus contrarios
perfiles. Es natural que mentir le
suponga un enorme esfuerzo, porque tiene que negar lo innegable, tiene que
negar su propia evidencia, suplantar su realidad íntima por otra ficticia.
El hombre de acción, en cambio, no existe para sí mismo, no se ve a sí
mismo. El ruido de afuera, hacia el
cual su alma está por naturaleza proyectada, no le deja oír el rumor de su
intimidad. Falta ésta de atención, anda
desmedrada. Sorprende notar que todos
los grandes hombres políticos carecen de vida interior. No es paradoja decir que no tienen
personalidad. La tienen sus actos, sus
obras; pero no ellos. Por esta razón
-el fenómeno es muy curioso- no son interesantes. Para convencerse de ello basta informarse
del sumo juez en materia de hombres interesantes: la mujer. ¿No es extraño que los grandes hombres
políticos, al fin y al cabo grandes triunfadores de la vida, dueños del poder,
de la riqueza, corporalmente destacados y aureolados sobre el resto de los
varones no hayan conseguido nunca, nunca, valiosos triunfos sobre la
mujer? Ni siquiera César puede ser
considerado como una excepción.
Esta
carencia de vida interior da a la existencia privada del gran político un cariz
de relativa vulgaridad, de basteza. Ni
sus ideas ni sus gustos son precisos, originales, refinados. Mirado desde la óptica de un intelectual, el
hombre de acción vive en constante á peu prés íntimo. Poco más o menos, le es todo igual, porque
le parece irreal. Lo importante para él
son los actos. Cuando miente, en rigor
no miente, porque no está adscrito íntimamente a nada determinado. Las palabras, y dentro de ellas las ideas,
son para él tan sólo instrumentos. De
otro modo: él no es sus ideas; cuando las finge no se niega, porque él no
consiste en ellas. Viceversa, no
acertará a ver la realidad íntima de los demás; sólo percibirá de ellos su
facción utilizable. “Yo no puedo
excomulgar a nadie -decía Mirabeau-. En
verdad, todo me parece bien: los sucesos, los hombres, las cosas, las
opiniones; todo tiene un asa, un agarradero”.
La expresión es certera: el grande hombre político todo lo ve en forma
de asa.
¡Bueno
fuera que, obligado a resolver conflictos exteriores, llevase también en su
interior conflictos! Por fortuna,
existe lo que yo llamo un cutis de grande hombre, una piel de paquidermo
humano, dura y sin poros, que impide la transmisión al interior de heridas desconcertantes. También habría incongruencia en exigir al
político una epidermis de princesa de Westfalia o de monja clarisa.
Impulsividad,
turbulencia, histrionismo, impresión, pobreza de intimidad, dureza de piel, son
las condiciones orgánicas, elementales, de un genio político. Es ilusorio querer lo uno sin lo otro, y es,
por tanto, injusto imputar al grande hombre como vicios sus imprescindibles
ingredientes.
Pero
claro está que no basta poseer estos para ser un político de genio. Es preciso agregar el genio.
José Ortega y
Gasset. Mirabeau o el político. 1927
En Tolerancia Cero alguien dijo sobre el acomodo de la Concertación al
Modelo: Pero a eso Mayol lo llamó TRAICIÓN. ¡Nada menos que esa palabra! Eso me dejó claro el panorama entero. Los activistas se la habían jugado a fondo
por eliminar a un intelectual incorrupto.
NO sé si se mantenga incorruptible, dado que NO los mandó a la cresta,
cosa que yo he hecho, dado que NO transaré la verdad, aún al costo de mi propia
vida. Por algo soy intelectual y NO
político. El político siempre transará
la verdad con tal de poder mostrar grandes edificios a las multitudes.
El hecho de tener un
león sordo causando semejante ruido, en la inevitable negociación por los cupos,
la habría hecho fracasar o entorpecido enormemente, dependiendo de cuanta
resistencia ofreciese Mayol. Recordemos
que Jackson es diaPUTAdo gracias al blindaje que le dio la Nueva Pillería, así
que es, literalmente, un Nuevo Pillo infiltrado en la Fuerza Armada. También
recordemos que la mayoría de su bolsa de trabajo viene de la Nueva Pillería y
sólo cuando la prensa los acosó con su origen espúreo, renunciaron a dichos
trabajos, reduciendo la plata en el bolsillo.
Esa es la razón por la cual, tras el 2011 me retiré de todo movimiento
socio–político
Si alguien te rechaza
tajantemente, como era el veredicto original, y uno NO reacciona de la misma
manera tajante, está admitiendo, tácitamente, que todo esto es una farsa. Implícitamente se está traicionando un
principio esgrimido como intransable (igualdad
ante la ley y debido proceso),
precisamente por entrar en una negociación asimétrica, dado que la condena es
unilateral, ¡por un crimen NO cometido!
Eso es agachar el moño, domo
decían los antiguos. Peor aún, ante el
hecho de la inocencia, sería admitir, implícitamente, alguna culpabilidad o
demasiado deseo de sentarse en el escaño, NO importando el precio a pagar, en
este caso, la propia honra. Hasta donde
yo sé, La Fuerza Armada NO se ha retractado oficialmente de la acusación de
Violencia de Género. Hasta tal
restitución de la honra, la mancha sigue.
Esa es causa suficiente para una querella por difamación. ¿Bagdad que sí?
¿De qué se acusó a la
Desconcertación? ¡De eso mismo! De agachar
el moño ante El Modelo, los militares y los empresarios, aceptar la
duopolización social–económica–política–periodística, etc. Si Mayol agacha
el moño, se pisa la cola y cae en el mismo Gatopardismo en el cual, con
bombos y platillos, todos los líderes de la Fuerza Armada han declarado
oficialmente zambullirse de cabeza.
El punto esencial es,
precisamente, decirla aunque le despedacen. ¿Qué otra acción fue la condena por
Violencia de Género, sino una condena moral a perpetuidad? Tuvieron que hacer malabares, que nadie les
cree, precisamente, porque ¡crearon un mártir!
Y los mártires aún gozan de cierta popularidad en el pueblo oprimido,
como yo. Desde La Dictadura de Pinochet
NO se asistía a semejante espectáculo: ¡La Creación de un mártir
instantáneo! De NO ser por este proceso
kafkiano (¿alguien lo ha calificado así?), habría olvidado que existía este
chascón. Apenas me enteré por las redes
sociales, decidí unirme a sus seguidores por twitter, cosa que NO he hecho con
ningún otro de dicha Fuerza Armada, salvo mi estimado Alcalde CiudadAno, a
quien también sigo en facebook.
De ser el feo de la
farsa primaria (llamo farsa a todo
truco, a toda táctica no esencial, sólo por (a)parecer más de lo que se es, que
es la esencia de la mentira), pasó a ser el mártir de moda y sólo por ese
hecho, me identifico con él, dado que toda mi vida he sido purgado de toda asociación por la misma razón. He ahí la Raison d’Etat de mi depresión.
Es nauseabunda una sociedad donde todo es mentira. Ya lo dijo el Karlitos: Primero como
tragedia (Carrera, Balmaceda, incluso Allende), luego como farsa. Toda esta maldita transición a nada, porque nunca se va a otra cosa que NO sea El
Modelo.
En síntesis, tal como
mi séptimo zentido histórico me dijo el 2011, lo mismo con otras caras. Estamos viendo el nacimiento de la
Concertación 3.0, ya que la Nueva Pillería es la 2.0.
Por último: en mi
anterior crónica de esta Nueva Decepción,
olvidé decir por qué decía si había alguien que los asesorara
filosóficamente. En su campaña, Sharp
mencionó varias veces que había cosas más urgentes que los fuegos artificiales
y que prefería eliminarlos y ocupar ese dinero en cosas más importantes como
salud y educación. Lamentablemente NO
alcancé a decirle que los aspectos simbólicos son tan importantes como los
materiales (la misma observación hicieron los Situacionistas al viejo marxismo, haciéndole ver su inevitable
fracaso). Todos saben la mediática
polémica que se armó, porque dichos fuegos ya son parte de la tan cacareada identidad. También debieron salir a apagar ese
incendio. Eso fue impericia de
juventud, pero lo de Mayol NO, porque ahí sí hubo dolo, mala leche. Lo peor es que, parafraseando a los economistas, su
única ventaja competitiva era,
precisamente, su superioridad moral.,
dada por la virginidad política de la juventud. Su única y real fuerza la desperdiciaron con
esta estúpida purga.
Acallar la Verdad es la
peor manera de comenzar lo que sea. Ya
cometieron el pecado original.
Respondiendo al panelista de Tolerancia Cero, sólo que por otro motivo
(preguntó si iban a reemplazar a los cuadros
de mando): Acaban de suplantar a la Desconcertación, al convertirse en el
mal menor. Se votará por ellos, para NO
votar por la Nueva Pillería ni los coludidos de siempre. NO porque den ganas de votar. La esperanza es frágil y cuando se pierde,
imposible recuperarla. Ganará la
máquina más aceitada y que más aceite. Hay gente que vende su voto por una caja de
alimentos. Si sigo en mi indigencia, me
veré en la necesidad de hacerlo, también.
Tal como dijo el Viejo
Pepe: eso es necesario para un político, pero para ser un genio político hace
falta el genio y eso sólo lo da la contemplación. Todo genio político es un híbrido: 70%
hombre de acción (estar en constante campaña es agotador) y un 30% intelectual,
de manera de captar el invisible Espíritu
de los Tiempos, que le sirva de orientación para corregir el rumbo. De otra manera, será uno más del montón. Eso acaba de suceder: Han perdido el rumbo
y, aunque lo rectifiquen, la imagen pública de blancura que tenían la han
perdido para siempre. Han entrado al
arcaico mundo de los grises, del Gatopardismo, terminando de decepcionar a los
pocos que votaban por ellos y dándole la razón a los que NO votaban por ellos,
porque NO votan por nadie.
Recordemos que en la
antigua Roma candidato era alguien se vestía de blanco, porque la misma palabra
candidato tiene relación con cándido.
La Fuerza Armada, insisto, tenía como única ventaja competitiva,
precisamente, su candidez. Con La Purga
la han tirado por la borda, perdiendo su más preciado tesoro, que NO supieron
valorar, porque NO tenían a un filósofo detrás, que les susurrase como el
esclavo a los Cónsules romanos: Todo es pasajero. Mal que le pese, por mucho que respete al
profe Salazar, es un especialista. Ya
el Viejo Pepe denunciaba la ceguera del
especialista. El Fuerza Armada,
como todo movimiento supuestamente revolucionario, debe tener un generalista, alguien de una visión con
lente gran angular. Un humanista, a la
vieja usanza.
El
filósofo, el intelectual, anda siempre entre los bastidores revolucionarios. Sea
dicho en su honor. Es él el profesional
de la razón pura, y cumple con su deber hallándose en la brecha
antitradicionalista. Puede decirse que en
esas etapas de radicalismo –al fin y al cabo las más gloriosas de todo
ciclo histórico– consigue el intelectual el máximun de intervención y
autoridad. Sus definiciones,
sus conceptos "geométricos" son la sustancia explosiva que,
una vez y otra, hace en la historia saltar las ciclópeas
organizaciones de la tradición.
Así, en nuestra Europa surge el gran levantamiento francés de la abstracta
definición que los enciclopedistas daban del hombre. Y el último conato, el socialista, procede
igualmente de la definición no menos abstracta, forjada por Marx, del hombre
que no es sino obrero, del "obrero puro".
En el
ocaso de las revoluciones van dejando las ideas de ser un factor histórico
primario, como no lo eran tampoco en la edad tradicionalista.
El Ocaso de las Revoluciones. El
Viejo Pepe Gasset. 1925.
Tal como la virginidad,
la superioridad moral (su única ventaja competitiva, dada la demanda de los
tipógrafos a la Bea, por las fuentes que usó sin pagar un peso), una vez
perdida, es imposible recuperar. Es
literalmente, Das Kapital tirado a
la cloaca de los cargos estatales (parafraseando a Bakunin quien veía al Estado
como el Mausoleo de la vida).
La gente ya está
diciendo que son igual a los otros políticos, en consecuencia, mucha gente que
los veía con simpatía, esperanzados en que sí eran distintos a la Nueva
Pillería, ya los ve como la misma mierda de siempre. En política, lo que se ve es lo que hay:
parecer es Ser. Por primera vez,
concuerdo con el analfabeto pueblo.
Congruentemente, el
Podemos obtuvo una gran votación en su primera elección, de modo que se atrevió
a pronosticar un sorpraso para la
próxima. Ya dije la razón por la que NO
ocurrió: Habían cerrado Los Círculos, cortando el cordón umbilical con su
matriz, a la que hipócritamente decían representar: el 15M. Si hubiesen sabido el
Mito de Hércules, habrían sabido del Titán que éste derrotó al separarlo del
suelo. Podemos y Fuerza Armada
le han hecho la pega al Hércules
patriarcal, al separarse ellos mismos del suelo que les daba su verdadera
fuerza: Gente totalmente desilusionada,
dolida de tanta mentira descarada, que NO admitirá una nueva decepción. Eso mismo les pasará a la Fuerza Armada.
Adiós a la Primavera
de Valparaíso. Bienvenida
depresión terminal.
As.Co. Enrique Mena, el
muerto vivo.
Comentarios
Publicar un comentario